Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, mencionó que solo fue entregada una parte de los videos, y lo que ellos exigen presentar es el corte que contiene un vacío con el video de las 7 de noche del 26 de septiembre hasta las 5 de la mañana del 27 de septiembre de 2014, de las cámaras del Palacio de Justicia de Iguala.
Así también pidieron llamar a comparecer al guardia de seguridad que vigilaba Ciudad Judicial la noche que desaparecieron los jóvenes normalistas, ya que se ha hecho omisión de este testigo.
“Nosotros seguiremos rastreando para ver qué pasó, ver si llegaron a la PGR, conocemos más o menos sus peticiones, pero este es el único documento que tengo, ya que no existe expediente, carpeta, archivo o documento de seguimiento de ese asunto”, mencionó el magistrado presidente Alberto López Celis.
También les dijo que ellos no son agencia de investigación, ya que las investigaciones le competen al Ministerio Público, pero ellos buscarán todo lo que se les pida y que tengan en su poder para poder ayudarlos a esclarecer la desaparición forzada de los 43, para castigar a los culpables.
Antes de retirarse los padres de los 43 y el Magistrado Alberto López Celis acordaron reunirse nuevamente en diez días para entregar los documentos y archivos que el Poder Judicial tenga en su poder.
“Ya estamos hasta la madre, de autoridades ineptas que no dan resultados, esperemos y en diez días de verdad pueda presentar avances y no tengamos que venir a protestar nuevamente”, fueron las palabras que uno de los padres de los 43 dijo al magistrado Arturo López Celis antes de retirarse, “tenemos que castigar a los culpables y en diez días nos veremos nuevamente, esperando no falle a su palabra”.