“Se vienen tiempos de elecciones, se necesita un proveedor para dotar de fertilizante al campesino y si se le da más tiempo a la entrega de fertilizante, el reparto será hasta mediados de la temporada de lluvias”, también mencionó que su municipio invierte al menos 34 millones de pesos para 10 mil campesinos. Ante la falta de infraestructura en Quechultenango, Sedesol debió ofrecer alternativas para atender al campesino”.
Por al menos dos horas los inconformes bloquearon este punto, para después marchar hacia Palacio de Gobierno, donde llegaron cerca de la una de la tarde, cerrando las cuatro entradas del inmueble e impidiendo la salida de trabajadores de las diversas secretarías que se ubican en este lugar.
Durante su trayecto por el bulevar Vicente Guerrero, los manifestantes hicieron al menos tres paradas, ya que trabajadores del gobierno estatal intentaron dialogar y negociar con ellos y evitar que protestaran en Palacio de Gobierno. Esto ocasionó que algunos trabajadores y manifestantes empujaran las diversas puertas del lugar, donde ya había ingresado una comisión de 30 personas para generar acuerdos.
Cerca de las 4 de la tarde los miles de campesinos se retiraron a sus localidades con el acuerdo de una próxima mesa de diálogo en tres días, en la que se buscará una nueva opción para adquirir y dotar de fertilizante a todos los campesinos.