Dijo que son coordinadores que tienen que estar en sus estados “con arraigo, con presencia, con conocimiento de las necesidades de los municipios, del estado de Guerrero, no pueden ser turistas. En los delegados federales existían turistas, venían de otros estados sin conocer a nuestro estado, y ahí estaban, o están todavía, vegetando, pero eso se tiene que acabar”.
Por otra parte, el futuro legislador dijo que los representantes populares de Morena se tienen que conducir igual que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y señaló que es donde algunos sentirán el cambio, pero no pueden andar más ostentosos que el Presidente.
A su vez, la diputada federal electa Avelina López Rodríguez señaló que apenas inicie la próxima legislatura, lo primero que se hará será abrogar la reforma educativa. Dijo que el reclamo de los ciudadanos a los políticos “es justo”, porque una vez que la gente le da su confianza, el político hace otra cosa distinta del mandato que recibió de la gente.
Los futuros legisladores estuvieron acompañados del coordinador del Frente Progresista Guerrerense, Eloy Cisneros Guillén.
Las coordinaciones federales, por la austeridad republicana
El senador electo Félix Salgado Macedonio sostuvo que la asignación de coordinaciones federales en cada uno de los estados de la República, a partir del próximo primero de diciembre, tiene la única finalidad de disminuir el gasto y contribuir a la austeridad republicana anunciada por Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista, Salgado Macedonio enfatizó que “el asunto está en que van a desaparecer las delegaciones federales, las cuales son muchas, con el objetivo de entrar en un plan nacional de austeridad republicana”.
Señaló que “todos sabemos qué son las delegaciones federales, generalmente son oficinas que no hacen falta, sobran, pues ya existen secretarías federales”.
Salgado Macedonio sentenció que “las delegaciones son muy costosas, onerosas, inflan mucho la nómina, el gasto corriente se va hasta arriba”.
El ex alcalde de Acapulco (2005-2008), expresó que “yo lo veo más bien como un ahorro”, y recalcó que en la actualidad hay alrededor de 900 delegaciones federales en el país.
Manifestó que “hay algunas otras interpretaciones que habrá que comentar, yo por lo pronto saludo el nombramiento del compañero Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros como coordinador del gobierno federal en Guerrero”.
Salgado Macedonio indicó que “no se contrapone, que nadie se ponga nervioso, que nadie crea o piense que es un contrapeso a los gobiernos estatales, una reducción muy considerable de nómina y de gasto corriente”, y mencionó que la figura de los delegados federales tampoco existe en la Constitución.
Salgado Macedonio puntualizó que “el gobernador es el gobernador, el gobernador es Héctor Astudillo Flores, no cabe ninguna confusión, y el coordinador del gobierno federal será Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, no hay ninguna confusión y ninguna dualidad de funciones”.
Sostuvo que el gobierno estatal recibirá su presupuesto y no le será reducido.
Señaló que los coordinadores federales deberán trabajar en sus propias entidades, y tener conocimientos de las necesidades de cada localidad.
Criticó que “entre los delegados federales existían turistas, venían de otros estados sin conocer la entidad, y todavía están vegetando”.
Convocó a que el pueblo vigile la conducta y la austeridad del próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrados, sin guaruras, sin camionetas blindadas y sin derroche de dinero.