Durante la presentación, Olea Apátiga destacó que en esta ocasión La Nao sigue dando apertura a los artistas locales, en el escenario donde realmente inició este intercambio cultural, “hoy el gobierno que encabeza Evodio Velázquez, decidió que sean artistas locales los que participen y que los visitantes sepan que Acapulco ofrece turismo cultural, además de que se va a ver una Nao diferente porque regresará a su lugar de origen”.
La Nao Acapulco 2017 tendrá noches de gala con artistas como Lila Downs, Óscar Chávez, Grupo Niche, Francisco Céspedes, Sonora Santanera y Cuitla Vega, quienes darán conciertos en el Museo Histórico Fuerte de San Diego. Por su parte, el director del Museo Histórico Fuerte de San Diego y director de Programación del Festival, Víctor Hugo Jasso Ortiz, presentó el video promocional, spots publicitarios y la cartelera completa.
El programa consta de más de 150 actividades culturales en siete días con las entradas totalmente gratuitas, donde habrá más de 700 artistas invadiendo las tres sedes principales (Museo Histórico Fuerte de San Diego “Galanao”; Plaza Cultural "Pabellones" en Antiguo Ayuntamiento y el Centro Histórico, Zócalo) y tres sedes alternas, con música, danza, teatro, exposiciones, conferencias magistrales y exposiciones.
Además, se realizarán protocolos de hermanamiento con los países invitados para promover un intercambio cultural y los estados hermanos tendrán un pabellón con lo más representativo de sus manifestaciones artísticas, artesanales y gastronómicas.
En la conferencia de prensa estuvieron el director de Cultura, Julio Zenón Flores; la subsecretaria de Desarrollo Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Gereli Astudillo Ibarrondo y el regidor Vladimir Beciez, presidente de la comisión de cultura en el Cabildo de Acapulco.