Maldonado Rodríguez ha encabezado desde hace tiempo una lucha contra irregularidades al interior del Tribunal Superior de Justicia. Como resultado, sus funcionarios emprendieron diversas acciones en su contra que terminaron en su despido del Poder Judicial.
Este jueves 24, por otra parte, abogados de Chilpancingo, miembros del Frente Nacional de Abogados Democráticos (FNAD), reprobaron que el Poder Judicial del estado trabaje de manera muy lenta y sólo imparta justicia en dos de cada 10 casos que llegan a los tribunales.
Encabezados por su dirigente, Carlos Marx Barbosa Guzmán, dijeron que el 10 de enero pasado enviaron un oficio al presidente del TSJ, Alberto López Celis, para expresarle su malestar porque “se está violando uno de los más importantes principios fundamentales, que es impartir justicia de manera pronta, expedita e imparcial”. López Celis nunca contestó.
Es de suponerse que, como órgano del Poder Judicial del estado con independencia técnica y de gestión que tiene a su cargo la administración, la vigilancia y la disciplina del Poder Judicial, correspondería al Consejo de la Judicatura atender este tipo de inquietudes; sin embargo, todo intento de los profesionales de las leyes por ser escuchados se estrella contra la indiferencia sencillamente porque el presidente del Consejo de la Judicatura es el mismo presidente del TSJ, que hace las veces de juez y parte. n