Una de las primeras acciones del gobierno serÃa levantar un muro en la frontera norte y otro en la del sur, asà como el muro de BerlÃn, ya que se debe prevenir la infiltración de agentes norteamericanos al territorio.
Se buscará firmar con todos los partidos existentes un Pacto por México y Rusia, para entregarle las riquezas naturales y minerales del paÃs al de Putin; obviamente, esto se harÃa derogando todas las reformas hechas anteriormente por los gobiernos patriotas y nacionalistas de México, que han defendido hasta con los dientes, como un perro, nuestra soberanÃa.
Los partidos polÃticos que no apoyen estas medidas serÃan declarados fuera de la ley, por no responder a los intereses de la Nación.
Se cambiarÃa el Himno Nacional. Se llamará en adelante Himno Binacional. Tendrá música mexicana y del kasachok. El Escudo Nacional tendrá algunas modificaciones, en vez de la serpiente, el águila sujetará con su garra izquierda la hoz y el martillo.
Será obligatorio el uso del gorro ruso shapka-ushanka, principalmente en la época de frÃo, porque cuenta con orejeras para mayor protección humana.
Algunos puertos mexicanos adaptarán sus nombres a las nuevas condiciones del paÃs, esto debido a que por esos sitios ingresará el oro ruso que sacará de la pobreza a los mexicanos. Por ejemplo, Acapulcostov. Veracruzburgo, Manzanillogrado, Puerto Vallartapov, etcétera.
Las escuelas oficiales dejarán de impartir clases de inglés y enseñarán el idioma ruso. Los libros de texto gratuitos se editarán en los dos idiomas oficiales que existirán en el paÃs: español y ruso.
La historia de México será adaptada a las reglas existentes. Los cargos en el gobierno serán repartidos entre mexicanos y rusos. Se escogerán los mejores hombres para sacar adelante al paÃs. Igual que en la actualidad.
La música mexicana también se adaptará a las condiciones que existan. La China Poblana ahora será La Rusa Poblana. México, lindo y querido, será Moscú, lindo y querido. Conocà a una linda morenita, se llamará Conocà a una linda moscovita. Y asà por el estilo.
El Ejército, la Armada de México y la PolicÃa Federal tendrán equipo ruso para cumplir mejor con sus labores de seguridad, ya que se ha visto que el equipo que actualmente tienen, gringo, la mayorÃa, no sirve para su cometido.
Los vocablos parna, cuate, brody y otros por el estilo se remplazarán por el de camarada.
Las empresas automotrices norteamericanas que se quieran regresar a su paÃs, se les darán las facilidades para que se vayan. En su lugar, llegarán armadoras rusas, chinas y asiáticas.
Exportaremos tequila y mezcal a Rusia, que son buenos para combatir el frÃo, y les compraremos vodka, que es bueno para alegrar la vida. Dicen.
El mole poblano será mole siberiano. Se comerá pura ensalada rusa. Además bienvenidas todas las mujeres rusas, ucranianas y de aquellos lares.
Todos los mexicanos tendremos nuestra dacha, no nada más los funcionarios corruptos.
Pues bien, todo esto es parte del imaginario de los que acusan a AMLO de tener la conexión rusa para que le ayude a ganar las elecciones de julio de este año.
Lo que no calcularon los que le inventan cada cosa al lÃder de Morena es que asà lo hacen más popular, la gente identifica más a este personaje, aunque muchos no lo traguen, que a sus adversarios de otros partidos. Piensan que con esta táctica van a ganar simpatizantes para su causa.
Entre más lo intentan difamar más popular lo hacen, ya nadie les cree sus rumores, creen que la gente aún es ignorante.
Por lo pronto, hay que estar preparados, porque conforme se acerque la fecha de las elecciones, los ataques cada dÃa van a estar peores.
Previniendo cualquier cosa, me despido con un alegre saludosky. n