Efrén Cortés sostiene que la desaparición de su sobrino está relacionada con el activismo que él hace, de las causas que defiende desde que dejó la cárcel. Efrén Cortés es un sobreviviente de la masacre de El Charco. “Esto es una situación de venganza política por el parentesco conmigo, porque mi sobrino no se dedicaba a la política, se dedicaba al estudio. Fue un excelente estudiante, la universidad no va permitir mentir”.
El sobreviviente de El Charco dice que el crimen de su sobrino se puede considerar como “una desaparición forzada” y “una ejecución extraoficial”.
Cortés dijo que le pareció raro que el gobernador, Héctor Astudillo Flores, no se haya pronunciado en relación a la desaparición de su sobrino, pese a que el caso ya había a traído la atención de organizaciones internacionales.
En los 10 días en que estuvo desaparecido, contó Cortés, la Fiscalía General del Estado tardó en comenzar la investigación y cuando ya lo hizo, fue muy lenta, cuando los padres de Jorge entregaron los números telefónicos de donde les llamaron. “Nosotros todavía creemos en que se haga justicia, aunque pensamos que el gobierno tiene una responsabilidad legal. El Estado mexicano tiene una responsabilidad legal”. Uno: si fueron ellos peor, y dos: si no también porque deben garantizar el derecho a la vida, garantizar nuestra seguridad”.
Este miércoles la familia de Jorge aún esperaba que le entregaran el cuerpo que se encontraba en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco. También esperan el dictamen pericial para confirman lo les han dicho de manera extraoficial: que Jorge murió de un traumatismo cardioencefálico, es decir lo golpearon hasta fracturarle el cráneo. “No está el dictamen pericial, pero lo que sabemos, lo que han filtrado es que murió de traumatismo cardioencefálico eso quiere decir que fue torturado, fue golpeado, por eso tiene el cráneo destrozado. Pero eso lo va decir la necropsia. Si mi sobrino fue muerto a través de la tortura eso es gravísimo porque eso no lo puede hacer cualquier gente”.
El resultado pericial, dice Efrén Cortés, también les va indicar si a Jorge lo asesinaron en los primeros días o lo mantuvieron vivo varios días.
Sin embargo, tienen indicios que lo mataron en los primeros días porque ya lo tenían enterrado y, dijo Efrén Cortés, lo desenterraron por la presión que se hizo.