Señaló que aún no se define el monto para la operación del festival, en razón de que apenas se presentarán los proyectos para los presupuestos, pero cada edición de las últimas rebasa el medio millón de pesos, puesto que se presentan artistas del extranjero y de diversas partes de la República.
Parte de ese recurso lo aporta la ciudadanía igualteca, otra parte el gobierno del estado y otra más el Ayuntamiento, y la ciudadanía seguramente seguirá aportando, puesto que es necesario que esta fiesta se conserve.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso local, Silvia Romero Suárez, agradeció la sensibilidad del gobernador y el impulso que le dio Mauricio Leyva Castrejón y el esfuerzo del comité organizador.
Dijo que este Festival es comparado con el Cervantino, porque “en el Monumento a la Bandera había eventos culturales, ibas a la plaza de las Tres Garantías y había actividades artísticas y el pueblo acude a ellas, un pueblo que necesita alimentar su espíritu y dejar de lado tantas desgracias que por la naturaleza y el hombre son una cotidianidad”.
En el zócalo los juegos tradicionales, la pintura, el canto, las orquesta , este ha sido uno de los festivales ha logrado cumplir sus objetivos, y que después de altas y bajas, esta vez llegó a la cúspide en cada una de las actividades.
Leyva Castrejón señaló que Iguala de la Independencia ha sido escenario y protagonista de hechos y acontecimientos memorables en el país, además de ser la primer capital del Estado de Guerrero, y aún con la fuerza histórica que tiene no contaba con un Festival Cultural que viniera a reunir lo mejor de las artes y la cultura.
Por ello, se instituye el Festival Cultural Yohuala, con la finalidad de hablar de historia, del arte y la cultura de Iguala de la Independencia, de la Zona Norte y del estado de Guerrero. Que el Festival Cultural Yohuala habrá de celebrarse entre los últimos días de septiembre y los primeros de octubre por parte del gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura en coordinación con el Ayuntamiento de Iguala.
La secretaría de Cultura destinará los recursos autorizados en el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal a que corresponda, decreto que entrará en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial del estado de Guerrero.