La empresa proporcionara transportación a los empleados, quienes tienen “el derecho de trabajar y expresar si usted desea su derecho”.
“Los resultados serán provistos al gobierno federal, estatal sindicatos y empresa”, señaló la extractora.
Todo el oro en esta mina, no vale la vida de un trabajador: USW
El director del distrito 12 de United Steelworkers (USW) en Estados Unidos, Robert Laventure advirtió que “todo el oro en esta mina, no vale la vida de un trabajador”, por lo que condenó la parcialidad del gobierno mexicano en el conflicto de los trabajadores en paro de la minera Media Luna.
Así mismo, en una carta que se envió al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau por parte del presidente del USW Leo W. Gerard, director nacional para Canadá Ken Neumann, y el presidente y secretario general de Los Mineros, Napoleón Gómez, “estos eventos trágicos, subrayan la necesidad de un enfoque contundente del gobierno canadiense sobre el tema de los derechos laborales en México en las actuales negociaciones del TLCAN”.
En tanto Laventure señaló que “los trabajadores siderúrgicos en los Estados Unidos y Canadá y los trabajadores de todo el mundo apoyan su lucha”, la de los trabajadores en paro de minera Media Luna. Y remarcó: “Todo el oro en esta mina no vale la vida de un trabajador”, condenando los asesinatos de los dos trabajadores a manos de un grupo armado. Dijo que se ha dado la muestra de apoyo “no tan solo a los mineros en paro, sino a las familias de los trabajadores fallecidos”.
“Seguiremos luchando y peleando, para que haya justicia para los dos compañeros y para que triunfen los mineros en ese conflicto”, en el de Cocula, Guerrero.
Denunció que, las compañías “mineras, donde quiera que van, no apoyan a los trabajadores por el trabajo, solamente los apoyan para que les hagan más dinero a los dueños de las empresas”.
Insistió que USW seguirá peleando y luchando por todas la injusticias, que están teniendo los trabajadores de minera Media Luna y también de los mineros de México.
Dijo que hay un respaldo de los acereros a nivel internacional ante las injusticias y la violación de los derechos humanos y laborales en México, como se ha visto en minera Media Luna, con la situación de la autonomía sindical.